Voto Anticipado - Instituto Nacional Electoral

Voto anticipado

Tema: VOTO Y ELECCIONES /VOTO ANTICIPADO

Área: DERFE y DEOE

Qué es el Voto Anticipado

Con la finalidad de garantizar el derecho a votar de toda la ciudadanía el INE ha puesto en marcha el Voto Anticipado para las personas que, por alguna limitación física o discapacidad, esté imposibilitadas para acudir a la casilla el día de la Jornada Electoral, así como para las personas cuidadoras primarias de ellas. El voto anticipado se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad.

voto anticipado

Voto anticipado en el Proceso Electoral 2025

Para la conformación de la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado para los Procesos Electorales 2025, se considera la modalidad de Voto Anticipado, la cual está dirigida a la ciudadanía que presenta una discapacidad, así como, para las personas cuidadoras primarias, las cuales no puedan acudir a la casilla que le corresponde a emitir su voto el día de la Jornada Electoral; esta modalidad de Voto Anticipado se realiza en un periodo previo a la fecha de la Jornada Electoral.

El 10 de febrero concluyó el plazo para que las personas con imposibilidad física para acudir a los Módulos de Atención Ciudadana solicitaran la expedición de la Credencial para Votar, bajo el amparo de lo que se establece en el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

De igual manera, concluyó el plazo para que las personas con discapacidad y cuidadoras primarias solicitaran su inscripción en la modalidad de Voto Anticipado.

¿Qué sigue?

Procesos Electorales Locales 2024-2025

Para las personas que obtengan la Credencial para Votar, derivado de un trámite realizado bajo el amparo del artículo 141 de la LGIPE, el INE conformará una base de datos a partir de la cual se emitirán los formatos de Solicitud Individuales de Inscripción en la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado.

 

En el periodo del 15 al 21 de febrero, personal del INE acudirá a los domicilios de la ciudadanía, para hacerles la entrega de las invitaciones y del formato de inscripción previamente indicado.

 

Para el caso de las personas discapacitadas y cuidadoras primarias, el INE revisará las solicitudes enviadas mediante correo electrónico. En caso de que se identifique alguna inconsistencia, se hará de su conocimiento para que, a más tardar el 14 de febrero de 2025, sean solventadas dichas inconsistencias. Concluido lo anterior, a más tardar el 13 de marzo, recibirán mediante correo electrónico, la notificación de Procedencia o Improcedencia de su solicitud.

Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025

Para las personas que hayan tramitado la expedición de la Credencial para Votar, derivado de un trámite realizado bajo el amparo del artículo 141 de la LGIPE, el INE conformará una base de datos a partir de la cual, se emitirán los formatos de Solicitud Individuales de Inscripción en la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado.

 

En el periodo del 3 al 9 de marzo, personal del INE acudirá a los domicilios de la ciudadanía para hacerles la entrega de las invitaciones y del formato de inscripción previamente indicado.

 

Para el caso de las personas discapacitadas y cuidadoras primarias, el INE revisará las solicitudes enviadas mediante correo electrónico y en caso de que se identifique alguna inconsistencia, se hará de su conocimiento para que, a más tardar el 14 de febrero de 2025, sean solventadas dichas inconsistencias. Concluido lo anterior, a más tardar el 16 de abril, recibirán mediante correo electrónico, la notificación de Procedencia o Improcedencia de su solicitud.

Procesos Anteriores

Implementación en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024

Por primera vez, las 32 entidades federativas del territorio nacional participarán en la modalidad del voto anticipado en el marco del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024. Todos los distritos electorales federales en los que exista ciudadanía credencializada bajo el amparo del artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, emplearán esta modalidad para todas las elecciones federales y locales que se realicen.

Su aplicación en el Proceso Electoral Local 2022-2023

La Comisión de Capacitación y Organización Electoral, a través de sus integrantes, se comprometió a difundir el Informe integral de la evaluación de la prueba piloto del Voto Anticipado del PEL 2022-2023, para que, la ciudadanía pueda conocer los resultados.

Adicionalmente, dicho informe se instruyó en el punto séptimo del Acuerdo INE/CG823/2022 del 29 de noviembre de 2022; en este punto, el Consejo General mandató que al término de los Procesos Electorales Locales 2022-2023, las áreas evaluarán la implementación de la Prueba Piloto del Voto Anticipado.