Los Sistemas de Fiscalización y Mecanismos Electrónicos, son plataformas y herramientas web diseñadas para cumplir el mandato constitucional que tiene el Instituto Nacional Electoral (INE) de fiscalizar a los sujetos obligados, a nivel federal y local, en tiempo real y estableciendo reglas y procedimientos homogéneos.
A continuación, se enlistan los Sistemas de Fiscalización y Mecanismos Electrónicos que actualmente el Instituto Nacional Electoral pone a disposición y que son operados, administrados y actualizados por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF):
Sistemas y Mecanismos
Sistema Integral de Fiscalización (SIF)
El SIF es una aplicación informática en línea, diseñada para que los sujetos obligados realicen el registro de sus operaciones de ingresos y gastos, adjuntar la documentación soporte de cada operación, generar reportes contables, distribuciones de gastos y la generación automática de informes de apoyo ciudadano, precampaña y campaña, así como los informes trimestrales y anuales de la operación ordinaria.
Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras (MEFIC)
Es una herramienta web dirigida a las personas candidatas a juzgadoras que permite el registro de la información requerida por el Instituto de sus ingresos y egresos, la carga de la documentación que acredite cada operación y la presentación de su informe único de gastos durante el Proceso Electoral Federal y Locales del Poder Judicial.
Mecanismo Electrónico de Organizaciones de Ciudadanos que pretenden constituirse como Partidos Políticos Nacionales (MOP)
Es una herramienta web dirigida a las Organizaciones Ciudadanas que permite el registro de la información requerida por el Instituto de sus operaciones, la carga de la documentación comprobatoria y la presentación de sus informes mensuales de ingresos y egresos durante el proceso de constitución como Partidos Políticos Nacionales.
Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Candidatos (SNR)
El SNR es el medio electrónico en el cual se registran las personas que desean contender por un cargo de elección popular en el ámbito local.
Con esta herramienta se ordena y controla a nivel nacional, la información de aspirantes a candidaturas independientes, precandidaturas y candidaturas de partidos políticos y coaliciones, así como de candidaturas independientes.
La Unidad Técnica de Fiscalización es la encargada de administrar, operar y actualizar el sistema conforme a lo señalado en el Anexo 10.1 del Reglamento de Elecciones.
Registro Nacional de Proveedores (RNP)
Sistema en línea que permite el registro de las personas físicas y morales, nacionales o extranjeras, que venden, enajenen, arrenden o proporcionen bienes o servicios de manera onerosa a los partidos políticos, coaliciones, precandidaturas, candidaturas, personas aspirantes a una candidatura independiente o candidaturas independientes, para su operación ordinaria, precampañas o campañas.
Mecanismo Electrónico de Organizaciones de Observadores Electorales (MOOE)
Es una herramienta electrónica, diseñada para las Organizaciones de Observadores Electorales, que les permite informar y realizar el registro de sus operaciones de ingresos y egresos, así como la carga de evidencia soporte de cada operación, indicando el origen, monto y aplicación del financiamiento público y privado para desempeñar las actividades de observación durante el proceso electoral.
De manera adicional, se adjunta infografía referente a los datos sobre el acceso al mecanismo.
Sistema de Información de Registro de Candidaturas Federales (SIRCF)
El SIRCF es el sistema para llevar a cabo el registro y aprobación de las y los aspirantes a candidaturas independientes, así como de las personas precandidatas y candidatas a los diferentes cargos federales de elección popular.
Sistema Integral de Monitoreo de Espectaculares y Medios Impresos (SIMEI)
Sistema que contribuye en las actividades de fiscalización y monitoreo, para detectar anuncios espectaculares y demás propaganda colocada en la vía pública, en internet, medios impresos y visitas de verificación por medio de la captura de muestras, así como, los datos y características de la publicidad, propaganda y demás gastos localizados en los actos previos a los procesos electorales, el periodo de obtención de apoyo ciudadano, precampañas y campañas, con la finalidad de realizar el cotejo con los gastos reportados por los partidos políticos, coaliciones, precandidaturas, candidaturas, personas aspirantes a una candidatura independiente o candidaturas independientes registradas en el Sistema Integral de Fiscalización.
Contacto
En caso de requerir orientación relacionada a la operación de los sistemas de fiscalización, comunícate a la Dirección de Programación Nacional (DPN), al número telefónico (55) 55 99 16 00 extensiones: 423116, 421164, 421122, 372182, 372165, 372178 y 372167, de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 19:00 horas (hora del centro). Los días de vencimiento para la presentación de Informes, el servicio se ampliará hasta las 00:00 horas (hora local).